Herramientas IA para crear contenido: guía joven

Si tienes un proyecto en Aragón (tienda online, marca personal, bar con eventos, academia, productora indie…) y te falta tiempo para crear contenido, la IA es ese compi que no se queja y curra 24/7. En Desafío Aragón llevamos meses probando lo que funciona para negocios pequeños y equipos de 1–3 personas: nada de humo, cosas que aplicas en media hora y te sacan un Reel, un carrusel y un copy decente sin quemarte.

Actualizado: 05/09/2025
Desafío Aragón

Texto que vende (sin comerte la cabeza)

Bloquearse al escribir es normal. Con IA puedes pasar de cero a copy listo en minutos. ¿Cómo lo usamos en Desafío Aragón?

  1. Ideas rápidas: pide 20 titulares para tu nicho (“cafetería en Zaragoza con brunch”, “estudio de tatuajes en Huesca”, “clases de baile en Teruel”).
  2. Estructura AIDA (Atención–Interés–Deseo–Acción) para posts y anuncios.
  3. Adaptación de tono: juvenil, cercano y sin corporativismo.

Prompt base que nos funciona:

“Actúa como creador de contenidos para una [marca X] en [ciudad]. Danos 5 ideas de post para [red] con [tono] y CTA suave. Incluye gancho de 8–12 palabras y 3 hashtags locales.”

En Desafío Aragón vimos que cuando acotas bien el público (“estudiantes de la USJ que salen por el centro”) y el beneficio real (“brunch en 15 min y wifi rápido”), los copies salen listos casi sin edición. No publiques palabra por palabra: re-escribe 20 % para que suene a ti.

Vídeo corto que engancha (Reels, TikTok, Shorts)

El vídeo manda. La IA te ayuda con:

  • Guiones en 60–90 s (formato 3 actos).
  • Subtítulos automáticos con emojis medidos (no arcoíris infinito).
  • Cortes dinámicos y música sin líos de derechos.

Mini-flujo que usamos en desafíos express:

  1. Pide a la IA 3 ganchos tipo “¿Sabías que…?” “Nadie te cuenta que…”.
  2. Graba vertical con móvil, luz de ventana y micro de cable barato.
  3. Sube a la app de edición IA (CapCut/Descript), subtítulos auto + estilo de marca.
  4. Exporta y programa.

En nuestra experiencia, reducir el guion a 80–120 palabras hace que la grabación sea más natural y no te quedes leyendo. Métricas que miramos luego: retención a 3 s y 50 %; si caen, ajusta el gancho.

Diseños que no parecen “plantilla”

Las plantillas son geniales… cuando no se notan. Con IA en Canva puedes:

  • Generar variantes de un mismo post con tu tipografía.
  • Extraer paleta de tus fotos reales (tu local, tus productos).
  • Crear carruseles con estructura editorial (portada, beneficio, prueba, CTA).

Truco del equipo: duplicamos la portada tres veces con ganchos alternativos y probamos cuál rinde mejor en historias antes de publicar el carrusel final.

Las herramientas que sí te sirven en 2025 (gratis o baratas)

Ojo: no necesitas TODAS. Elige 1 de texto, 1 de edición de vídeo y 1 de diseño. Si trabajas en equipo, suma 1 de organización.

Chat e ideas: ChatGPT / Jasper (cuándo usar cada una)

  • Para ideas, borradores y re-escritura: ChatGPT brilla por rapidez y versatilidad. Ideal si publicas a diario y necesitas variedad.
  • Para flujos más “marca” y plantillas: Jasper es útil si quieres guardar recipes y mantener tono consistente entre varios miembros del equipo.

Cómo lo aplicamos en Desafío Aragón: dejamos prompts guardados por canal (IG/TikTok/Blog) y por campaña (lanzamiento, promo, evento local). Así cualquier compi entra y saca materiales en 15 min.

Vídeo y subtítulos en 1-clic: CapCut / Descript

  • CapCut: perfecto para Reels y TikTok; plantillas animadas, cortes automáticos, subtítulos y música.
  • Descript: transcribe, edita por texto, quita silencios y limpia audio; ideal si haces podcasts o entrevistas.

Consejo práctico: exporta dos versiones del mismo clip (15 s y 30 s) y prueba en días distintos. En nuestras pruebas, cambiar la primera frase mueve mucho la retención.

Diseños rápidos con tu branding: Canva (trucos IA)

  • “Diseño mágico” para generar maquetas, redimensionar a múltiples formatos y crear variantes.
  • Carga tu kit de marca (colores, tipografías) y bloquea estilos para que todo parezca hecho por un diseñador (aunque sea IA + tú).

Extra para equipos: ClickUp Brain (calendario + flujos)

  • Brainstorming dentro de tareas, resúmenes de reuniones y calendario editorial.
  • Te obliga a aterrizar ideas en fechas y responsables. A nosotros nos ha ayudado a no “perder” publicaciones entre chats.

 

Empezar hoy con 0 €: pack básico y límites

Con 0 euros puedes montar:

  • ChatGPT (free) para ideas y copies base.
  • CapCut (free) para edición + subtítulos.
  • Canva (free) para carruseles y mini-thumbnails.
  • Hojas de Google para calendario editorial.

Límites que verás: marcas de agua en algunas plantillas, bancos de música restringidos y límites de exportación. Cuando sientas fricción diaria, pasa a un plan pro (no antes). En Desafío Aragón solemos recomendar empezar free 2–4 semanas y pagar solo la herramienta que más te ahorra tiempo (normalmente Canva Pro o CapCut Pro, rara vez ambas a la vez al principio).

Errores típicos:

  • Publicar tal cual lo que sale de la IA (suena robot).
  • Plantillas recargadas que no dejan leer.
  • Vídeos de 40–60 s sin un gancho claro.
  • No medir nada y “sentir” que no funciona.

Checklist de 7 días para tu primer calendario IA

Día 1–2: ideas y guiones

  • Define 2 objetivos (reservas, leads, ventas web).
  • Genera 30 ideas con IA y elige 6.
  • Redacta guiones 80–120 palabras y 6 copies.

Día 3–5: producción en lote

  • Graba los 6 vídeos en una tarde (cambia camisetas).
  • Edita en CapCut con plantilla consistente; subtítulos auto.
  • Diseña 3 carruseles en Canva con tu branding.

Día 6–7: publicación y ajuste

  • Programa 1 vídeo + 1 carrusel alternos.
  • Mira retención y comentarios; re-escribe el gancho peor.
  • Guarda los prompts que funcionaron en tu “biblioteca”.

Conclusión

La IA no sustituye tu criterio, lo amplifica. Con un stack pequeño (ChatGPT + CapCut + Canva +, si hace falta, ClickUp Brain) y playbooks de 15–30 min, puedes mantener un calendario constante que suena a ti y no te roba semanas. En Desafío Aragón nos quedamos con esta regla: primero publicar mejor, luego publicar más. La IA está para eso.